Hola Diego, gracias por este espacio..
Brevemente comparto contigo y tu comunidad la historia, actualmente en proceso, de nuestra aventura en Calgary.
Desde hace varios años, mi esposa y yo buscamos emigrar a un país en donde nuestros hijos puedan crecer en un ambiente seguro y que encontraran las herramientas y posibilidades para desarrollarse en el campo en el que ellos deseen. Nuestra primera opción fue Alemania, sin embargo tras varios descalabros, y tras conocer tu canal de videos, decidimos focalizar nuestros esfuerzos en Canadá.
A mediados 2018, tras tocar muchas puertas mi esposa recibió una oportunidad para realizar un postdoctorado (no confundir con un postgrado), en la Universidad de Calgary en el área de bacteriología. Para finales del mes de Septiembre del mismo año, nos mudamos junto con mis dos hijos (niña y niño) a la ciudad de Calgary.
Mi esposa tiene un contrato de trabajo con la Universidad por dos años con un permiso de trabajo cerrado con una exención de LMIA, yo cuento con un permiso de trabajo abierto, el cual no he podido utilizar debido a que yo cuido de nuestros hijos de 9 y 5 años de edad y aunque esta es una actividad de tiempo completo, mis ratos libres los utilizo para seguirme capacitando en el Seguridad de TI, área en la que me desempeñe los últimos años en México antes de venir a Canadá. Mi esposa y yo, tenemos planeado aplicar para la residencia permanente, en cuanto ella cumpla un año de experiencia calificada.
En estos 6 meses en Canadá sobrevivimos a nuestro primer invierno canadiense y ahora estamos preparándonos para el caluroso verano y aunque nos sentimos confortables con muchas cosas de la cultura canadiense, la añoranza de la familia es grande, sin embargo el pensar en el futuro nos da animo para seguir en este proceso.
Diego, una vez mas, gracias por este espacio y por tus videos que no solo nos inspiraron, también nos han servido de ayuda para este proceso. Gracias a ti y a la comunidad latina en Canadá quienes amablemente comparte información en You Tube, hoy estamos en Calgary comenzando una nueva vida con todas las pilas puestas para salir adelante, ayudar con nuestro granito de arena a este país que nos recibe y sin olvidar la posibilidad de ayudar a nuestro querido país en un futuro. Estoy a tu disposición para lo que pueda ayudarte en materia de TI, construir iglús o lo que necesites y que este en mis posibilidades. Si algún día andas por Calgary, nos dará mucho gusto saludarte y si gustas, compartir una cocinita pibil y unas tortillas que preparo y que según mi esposa me quedan muy sabrosas.
Un afectuoso saludo.
Luis Novoa
Wow Luis! Gracias por compartir tu historia! Y que tal? Como les fué con romper el paradigma de que el hombre debe de trabajar y la mujer cuidar a los hijos? Saludos!
Hola Ivan. Realmente para nosotros no fue un paradigma, mi esposa y yo siempre hemos trabajado en equipo. Ahora los papeles se invierten pero seguimos trabajando por el bien común. Incluso creo que para mi es más sencillo cuidar a los niños que cuando fue turno de mi esposa, ya que ahora son mas grandes, en la escuela rara vez les dejan tareas y de momento no toman clases extra por las tardes, ademas de que ella estaba realizando estudios de Doctorado. Y en cuanto estar ahora yo en casa, sigo teniendo responsabilidades, diferentes a las que tenia en México pero responsabilidades al fin. Quien piense que estar en casa es una tarea fácil, que se quede a cargo de preparar comida, limpiar y educar a los niños y verá que es un trabajo extenuante. Otra de las ventajas es que aquí en Canadá es de lo mas común encontrar papas varones cuidando a los hijos. Tengo un par de vecinos uno de China y otro de Noruega que también están a cargo de la casa, mientras sus esposas trabajan o estudian. El secreto esta en quitarse las telarañas de la cabeza y entender que si somos dos en el barco cada quien debe tomar un remo, unos ratos te toca remar de un lado y otros del otro lado. Saludos cordiales.