Hola Diego, mi nombre es Fernando García y llegué a Canadá hace 15 años. En este momento soy el administrador del grupo más grande de camioneros en Canadá. El dia de ayer compartí el video que hiciste para Badaboom porque contiene informacion muy importante para evitar que nuestros amigos latinoamericanos caigan en fraudes. Sin embargo, no estoy de acuerdo en todo lo que dices. Por ejemplo, dices que nunca jamás una empresa va a buscar trabajadores en las redes sociales, lo cual realmente no es cierto. La mayoría de empresas con las que he trabajado y la gran mayoría de empresas con las que hago contactos laborales las he hecho mediante las redes sociales. Me da la impresión que para ti todo lo que huele a redes sociales es fraude. Es verdad que ahora a raíz de la pandemia también se han intensificado los fraudes y es necesario ir con cuidado pero tampoco hay que generar rechazo a todo las ofertas que se hacen. Por otra parte, es totalmente cierto que ninguna empresa puede solicitar dinero, ni adelantos para boletos de avión, ni dinero para pago de consultores o abogados y en general las empresas no pueden descontar ni directa ni indirectamente los costos asociados a su contrato ni a su proceso de inmigración. Sin embargo, por ejemplo en mi caso, yo voy constantemente a visitar empresas con el fin de ver las opciones laborales que tienen y si cuentan con los permisos para contratar personal extranjeros, sea por medio de un LMIA o por cualquier otro programa de inmigración y cuando obtengo resultados positivos comparto esa informacion en el grupo. Al comienzo lo hice de manera gratuita, pero sucedió que de 5000 integrantes que contaba en su momento, al menos 1000 hacían llegar sus curriculums a una sola empresa en un solo dia, muchos sin contar con las más mínimas normas de presentación y actuando a nombre mío como referencia.. Así que me asesoré bien y decidí cobrar un muy pequeño monto de dinero a las personas que pensaran que estaban preparadas para contactar de manera seria estas empresas y ese método ha tenido buen resultado y ni es un fraude ni es ilegal hacerlo. Además me aseguro que solo las personas indicadas van a contactar las empresas que yo mismo he visitado y/o contactado y que puedo confiar en que no van a dañar el trabajo que hago por ellas. Y como último punto tu dices que ninguna empresa contrata trabajadores que no sepan ingles o francés, que solo el programa de agricultores lo puede hacer. Nosotros en el grupo contamos con quien es el mas reconocido abogado y consultor de inmigración de Canadá, Yves Martineau, él trabajo fue agregado de las embajadas de Canadá en Colombia y México y la información que hemos recibido de su parte y con respaldo con informacion del gobierno, una empresa, cuando contrata trabajadores extranjeros es a su criterio el nivel de idioma que exige a los trabajadores, no hay un requisito mínimo exigido por parte del gobierno para hacer un proceso migratorio, una empresa, si lo considera necesario puede contratar trabajadores que no dominen ninguno de los dos idiomas si su perfil es el que están buscando. En conclusión, creo que la información que compartes es muy buena pero al mismo tiempo pienso que le estas quitando la oportunidad a mucha gente de venir como trabajadores porque generas un sentimiento de pánico y de fraude todo el tiempo. Para mi, informarse bien sigue siendo el punto mas importante a la hora de iniciar cualquier proceso migratorio. Feliz dia.
Me faltó agregar otro punto. En tu sección de preguntas y respuestas dices que se puede entrar como turista desde Mexico sin visa pero que no se puede estudiar. Eso no es cierto, Diego, una persona sí puede estudiar un curso de menos de 6 meses. Es lo que varios de nuestros compañeros camioneros han venido haciendo. En Nueva Escocia hay una escuela para conductores de camiones que dicta un curso de 15 semanas y se puede hacer con una visa de turismo. Algunos han logrado hacer el curso y durante o después del curso, contactan una empresa con un LMIA y firman su contrato de trabajo sin ningún inconveniente. Me gustaria, si es posible tener una charla contigo, porque sigo insistiendo en que les estas quitando oportunidades a muchas personas y desafortunadamente cuando he intentado mencionar en el grupo estas cosas te sacan como referencia y terminan diciéndome a mi que soy yo quien los está engañando. Tu tienes manera de ayudar pero me parece que te hace falta informacion en algunos casos
Hola Fernando, mi mas grande sueño es emigrar a Canada, soy un joven ingeniero mexicano que lleva meses buscando una oportunidad pero aun no encuentro nada. Me podrias dar un consejo para encontrar empresas dispuestas a tramitar un LMIA?. Gracias de antemano por tu atención.