Hola Saúl, mi esposo y yo somos chiapanecos y residentes permanentes en Texas. No nos enteramos a tiempo que estarías en el estado, así que te saludo desde lejos.
El motivo de mi post es para preguntarte si podrías hacer una investigación acerca del hempcrete y otras opciones ecológicas para la construcción (Como bambú o incluso el sargazo que han utilizado en la península de Yucatán)
Creo que esta es un área con mucho potencial económico que se está desperdiciando. Dado que tu eres constructor y activista ecologista en tus ratos libres (bien por lo de reducir las carnes rojas!!!) pienso que este tema podría interesarte… Te dejo el link del artículo de wikipedia, como para que te des una primera empapada en el tema, me parece interesante que Canadá lo está utilizando en la costa este.
Aparte de la construcción, el tema de los materiales ecológicos necesita muchísima inversión y diffusion, ya que la invención está presente: biocombustibles, bio plásticos hechos de diferentes plantas y si, incluyendo el hemp, que fue usado por Henry Ford hace ya muchísimos años y como olvidar al equipo de inventores Canadienses que a principios de la década del 2000 creó un auto prototipo funcional utilizando solamente plásticos de hemp.
Espero que este tema te apasione tanto como a mi y puedas usar tu status de influencer para difundirlo. Aunque claro, lo mejor sería si pudieses empezar a experimentar con opciones ecológicas, para poner tu granito de arena en una de las industrias más contaminantes del mundo.
Gracias por leerme, pero sobre todo, gracias por tus videos con conciencia social. Somos tus fans!!!